UTF-8" /> Ojo lloroso - Centre Oftalmologia Igualada

OJO LLOROSO

¿Qué es el ojo lloroso?

Para que el ojo se mantenga sano es importante que esté bien lubricado, hecho que se consigue mediante la presencia de una glándula que se encarga de producir la lágrima. Al parpadear, los párpados reparten la lágrima sobre la superficie ocular, bombeando el exceso hacia un pequeño conducto que drena en la fosa nasal.


¿Por qué se produce?

El desagüe del sistema lagrimal puede sufrir alteraciones en su calibre y llegar incluso a obstruirse, dando lugar a un lagrimeo constante (epífora) y molesto, que puede afectar a la vida cotidiana. En fases más avanzadas pueden producirse infecciones recidivantes (dacriocistitis), complicación que debe tratarse sin demora.


¿Cuál es el tratamiento?

La Dacriocistorinostomía (DCR) es la técnica más utilizada para la epífora, ya que el tipo más frecuente de obstrucción lagrimal es la que afecta a la parte baja del conducto lagrimal, en su unión con el hueso de la nariz..


¿Existe prevención?

En la mayoría de los casos, el ojo lloroso no se puede prevenir. Sin embargo, cuando está relacionado con una infección nasal o una conjuntivitis, conviene tratar los procesos que lo desencadenan


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies